Top
Image Alt

PRINCIPADO de ASTURIAS

PRINCIPADO de ASTURIAS

€449 per person

SALIDAS 2021

2021 DÍA DÍA PVP
JULIO 11 25 519€
AGOSTO 8 22 529€
SEPTIEMBRE 12 449€

Suplemento individual: 169€

PVPS POR PERSONA

HOTEL PREVISTO

• Hotel Don Manuel **** (Gijón) //Hotel
Begoña***(Gijón) Hotel Norte*** (periferia
Gijón) o similares***/****

INCLUYE

• Trasporte en autobús
• Alojamiento en hotel indicado o similar
• Régimen especificado en el itinerario
• Bebidas incluidas (agua y vino) en
comidas/cenas
• Guía acompañante
• Seguro de asistencia en viaje
• Visitas/excursiones indicadas como
incluidas*:
– Oviedo con guía local
– Covadonga
– Llanes
– Ribadesella
– Colombres: Museo de la Emigración
(Villa Guadalupe)
– Gijón con guía local

NO INCLUYE

• Excursiones y traslados no indicados
como incluidos
• Entradas a monumentos, museos,
espectáculos y guías locales
• Extras en hoteles: teléfono,minibar, etc.
• Cualquier servicio no indicado como
incluido

0 Reviews

Tour Plan

1
Día 1.- ORIGEN- ASTURIAS.
Salida desde origen dirección Asturias. Almuerzo en ruta por cuenta de los clientes. Continuación de etapa hasta llegar al hotel. CENA y ALOJAMIENTO.
2
Día 2.- COVADONGA- OVIEDO (incluye visita con guía oficial)
PENSIÓN COMPLETA. Desayuno y salida hacia COVADONGA, lugar de poderosa evocación histórico-religiosa donde se inició la Reconquista. En la cueva santa, a los pies del Santuario, se rinde culto a la patrona de Asturias, la Santina. Facultativamente en transporte adaptado se podrá ascender a los lagos de Enol y la Ercina, desde donde, si el tiempo lo permite, se divisa un magnífico paisaje.Almuerzo en el hotel. Dedicaremos la tarde a la visita de OVIEDO, capital del Principado de Asturias, acompañados de un guía local. Cuenta con un precioso casco histórico de trazado medieval en el que destaca la Catedral de estilo gótico. A su alrededor podremos encontrar algunas de las construcciones más importantes de la ciudad como la iglesia de San Tirso y el Museo Arqueológico o la plaza de Alfonso II el Casto. Una de sus zonas más típicas es la calle Gascona a la que los ovetenses denominan el Boulevard de la sidra ya que está jalonada de restaurantes y sidrerías, donde se podrá degustar sidra y gastronomía típica. Regreso al hotel para la cena y alojamiento.
3
Día 3.- GIJÓN (incluye visita con guía local)- VILLAVICIOSA: Visita sidrería con degustación
PENSIÓN COMPLETA.. Mañana dedicada a conocer la turística ciudad de GIJÓN, acompañados de un guía local. A los pies del que se considera hoy el símbolo de la ciudad, el “Elogio del Horizonte”, encontraremos el barrio más antiguo: Cimadevilla. En él se concentra la mayor parte de la historia y de los orígenes de Gijón. Conserva edificaciones y museos como la casa natal del escritor Jovellanos, la antigua fábrica de tabacos o el palacio de Revillagigedo, así como multitud de sidrerías donde descansar mientras degustamos su típica sidra. Almuerzo en el hotel. Tarde libre en la que facultativamente podremos trasladaremos hasta VILLAVICIOSA y visitar un llagar. Disfrutaremos con una visita guiada a sus instalaciones donde nos mostraran el proceso de elaboración de la sidra “desde la manzana a la botella” y degustaremos la sidra “espichada” directamente del tonel acompañada de queso y embutido asturiano. Regreso al hotel para la cena y el alojamiento.
4
Día 4.- LUARCA- Jardines de la Fonte Baixa- CUDILLERO- AVILÉS (incluye visita con guía local).
Día libre en el hotel en régimen de MEDIA PENSIÓN. Podremos realizar la siguiente excursión facultativa: Salida hacia LUARCA, apacible villa marinera, que fue un importante puerto pesquero desde la Edad Media, y que conserva muchos vestigios de ese glorioso pasado: antiguos barrios, los restos de una fortaleza, la Mesa de Mareantes y Navegantes, puentes con leyenda, o palacios y casas blasonadas. A poca distancia de Luarca se encuentran los Jardines de la Fonte Baixa, uno de los botánicos más grandes y exóticos de toda Europa. Durante la visita guiada se podrán observar diversas especies: azaleas, rododendros, hayas, camelias, cedros, sauces llorones, araucarias, bambú, etc. A continuación, visitaremos CUDILLERO. Construido sobre la ladera de una montaña frente al mar, sus casas están en cuesta pintadas de mil colores gracias a las fachadas de sus casas, que se amontonan como si compitieran por tener las mejores vistas. Terminaremos la excursión con la visita de AVILÉS acompañados de guía local. Podremos respirar el profundo olor a naturaleza del parque Ferrera, tomar vinos y longaniza en el Carbayedo o tomar unas sidras en Sabugo. La excursión incluye autobús, entrada a los jardines, guía local en Avilés y almuerzo en restaurante menú típico. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
5
Día 5- COLOMBRES (Incluye visita al Museo de la Emigración/ Villa Guadalupe)- LLANES- RIBADESELLA
MEDIA PENSIÓN. Desayuno y salida hacia COLOMBRES, premiado como Pueblo Ejemplar de Asturias en 2015. La villa conserva el mejor ejemplo de arquitectura indiana de Asturias. Los indianos fueron jóvenes emigrantes que marcharon a hacer fortuna el continente americano; los que tuvieron éxito volvieron a su tierra y levantaron grandes mansiones y palacetes que hoy en día se llaman casas de indianos. Visitaremos el Museo de la Emigración, en la sede de la Fundación Archivo de Indianos. Se trata de una mansión indiana, Villa Guadalupe. Con un precioso jardín delante, su interior contiene algunos muebles originales y, lo que es mejor, el resumen de la vida de estos hombres aventureros. Continuaremos ruta hasta llegar a LLANES. Almuerzo por cuenta de los clientes. Llanes es una de las poblaciones más turísticas de Asturias. Su centro histórico está declarado Conjunto Histórico- Artístico. Con un marcado carácter medieval, el intricado de callejuelas invita al paseo. Los Cubos de la Memoria, obra de arte creada por el pintor vasco Agustín Ibarrola con la función de proteger el puerto y en la que predominan los colores chillones y alegres, son una de las imágenes más representativas de la villa. De regreso a Oviedo haremos una parada en RIBADESELLA, una de las poblaciones más pintorescas de la cornisa Cantábrica. Partida en dos por el estuario del río Sella, ambos lados se comunican por un puente sobre la ría. Cena y alojamiento en el hotel.
6
Día 6.- ASTURIAS- ORIGEN.
DESAYUNO. A la hora prevista regreso al lugar de origen. Almuerzo en ruta por cuenta de los clientes
You don't have permission to register